Este es el principio del blog. Tras 30 minutos buscado un usuario válido, ha sido posible tamaña hazaña recortando diversos nombres y añadiendo caracteres innombrables. Pero al fin se ha conseguido. El título del blog hace relación a esos estados de animo que van más allá de la pereza propia de nuestra especie. Algo así como un estado de animo de enfado ante tu propia inactividad y pereza impuesta o adoptada por uno mismo.
miércoles, junio 20, 2007
miércoles, junio 06, 2007
La canción del verano
Después del éxito rotundo de "Opá vamos a poel mundial", el COE quiere poner letra al himno español. Al más puro estilo "Ansar". ¿Quienes serán los mercenarios y truhanes que intentarán hacer el agosto? No se para que pregunto... ahora si que podrán decir que tiene canon. ¡Claro, menudo filón! Cada vez que Gasol o Fernando Alonso cante el himno, habrá una sanguijuela allí para decir que como lo están cantando SU canción y llenarse la hucha de de durillos. Imaginaos un estadio entero cantando el himno... se les hace la boca agua.
Hombre así quién no cantase el himno no se le podría tachar de no amar los colores, la pela es la pela. ¡Ay que cruz!. Y todo porque no se ha sabido hacer un himno antes o los que ha habido son tachados de incorrectos políticamente. Vale que tengo una incultura política muy preocupante, pero ¿qué tenía de malo el himno de tiempos del abuelo Patxi? Ese de José María Pemán
Si muy patriótico, pero vamos o soy muy lerdo o me parece a un tipico himno de mediados del siglo XX (¿no os lo imagináis cantados por los aguerridos rusos de la URRS?, en vez de hoz y martillo, yunque y rueda). Sí, tiene un deje de que después de la guerra se ha conseguido algo mejor... vale por ahí puedo entenderlo. Pero que me decís de esta otra letra de tiempos de Alfonso XIII de Eduardo Marquina
Sí, bueno que hay purpura del alma y no la sangre roja de nuestro esfuerzo.
La verdad que ambas letras no me desagradan, tal vez cambiar el toque del purpura para ser políticamente correctos por rojo... La conclusión es que da igual tu preferencia, da igual tus ideas, los que al final van a salir ganando son los innombrables que se llevaran el gato al agua como siempre.
PD: Yo de mayor voy a proponer un canon para vivir a costa de los demás y ver si puedo hundir a algún sector que más pequeño. "Ande yo caliente..."
Hombre así quién no cantase el himno no se le podría tachar de no amar los colores, la pela es la pela. ¡Ay que cruz!. Y todo porque no se ha sabido hacer un himno antes o los que ha habido son tachados de incorrectos políticamente. Vale que tengo una incultura política muy preocupante, pero ¿qué tenía de malo el himno de tiempos del abuelo Patxi? Ese de José María Pemán
¡ VIVA ESPAÑA !
Alzad los brazos, hijos
del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.
¡ TRIUNFA ESPAÑA !
Los yunques y las ruedas
cantan al compás
del himno de la fe.
Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Si muy patriótico, pero vamos o soy muy lerdo o me parece a un tipico himno de mediados del siglo XX (¿no os lo imagináis cantados por los aguerridos rusos de la URRS?, en vez de hoz y martillo, yunque y rueda). Sí, tiene un deje de que después de la guerra se ha conseguido algo mejor... vale por ahí puedo entenderlo. Pero que me decís de esta otra letra de tiempos de Alfonso XIII de Eduardo Marquina
Gloria, gloria, corona de la Patria,
soberana luz
que es oro en tu pendón.
Vida, vida, futuro de la Patria,
que en tus ojos es
abierto corazón.
Púrpura y oro: bandera inmortal;
en tus colores, juntas, carne y alma están.
Púrpura y oro: querer y lograr;
Tú eres, bandera, el signo del humano afán.
Gloria, gloria, corona de la Patria,
soberana luz
que es oro en tu pendón.
Púrpura y oro: bandera inmortal;
en tus colores, juntas, carne y alma están.
Sí, bueno que hay purpura del alma y no la sangre roja de nuestro esfuerzo.
La verdad que ambas letras no me desagradan, tal vez cambiar el toque del purpura para ser políticamente correctos por rojo... La conclusión es que da igual tu preferencia, da igual tus ideas, los que al final van a salir ganando son los innombrables que se llevaran el gato al agua como siempre.
PD: Yo de mayor voy a proponer un canon para vivir a costa de los demás y ver si puedo hundir a algún sector que más pequeño. "Ande yo caliente..."
domingo, junio 03, 2007
La música clásica
Últimamente he estado muy liado y no he podido poner un post que tenía ganas de que vieseis (Rodia casi quería morderme por la falta de información). Por eso, os pongo este video de como puede afectar la música de pequeños. Está subtitulado y es muy gracioso. Disfrutad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)